sábado, 4 de junio de 2011

A partir del documento FORMACION DE ACTITUDES Y VALORES EN LA EDUCACION AMBIENTAL

  • ·        Se puede evidenciar en la Normal, procesos formativos que conlleven a la introyección de lo axiológico y a la transversalidad de los mismos en el quehacer de la comunidad educativa.


  • ·        La educación ambiental y el sistema de valores se comprende como proceso pedagógico formativo a nivel institucional?, en que aspectos confluyen?


  •        La educación ambiental trabajada a nivel institución esta direccionada hacia la construcción de una cultural ambiental ciudadana?


  •         Los proyectos obligatorios obedecen a un proyectos de formación(ciudadanía ambiental, ética política . . .) enmarcados dentro de una realidad institucional  u obedecen a una situación legal

1 comentario:

  1. Institución Educativa Escuela Normal Superior de Jericó
    Autores: Ester Lilia Vélez Velásquez
    Francisco Antonio Paz Chaverra

    A partir del documento FORMACION DE ACTITUDES Y VALORES EN LA EDUCACION AMBIENTAL

    1- Se puede evidenciar en la Normal, procesos formativos que conlleven a la introyección de lo axiológico y a la transversalidad de los mismos en el quehacer de la comunidad educativa.

    R/= Se puede evidenciar en la normal porque en la propuesta pedagógica se transversalizan todos los ambientes institucionales desde las variables autosonancia, consonancia y resonancia, además de visualizarse estas en actividades de la cotidianidad como son: Las jornadas democráticas, actos cívicos, religiosos, jornadas pedagógicas, construcción, aplicación y retroalimentación del pacto de convivencia, atención nutricional a través del restaurante escolar, proyecto de Salud Mental, servicio de orientación psicológica, servicio de pastoral, talleres y actividades programadas en las guías de intervención pedagógico, etc.

    2- ¿La educación ambiental y el sistema de valores se comprende como proceso pedagógico formativo a nivel institucional?, ¿En qué aspectos confluyen?

    R/= Si, porque en la escuela se deben generar ambientes que conduzcan al desarrollo integral de la persona, confluyendo así en el desarrollo del autoconocimiento, la relación con el otro y la interacción con el ambiente.

    3- ¿La educación ambiental trabajada a nivel institucional esta direccionada hacia la construcción de una cultural ambiental ciudadana?

    R/= Si, porque se trata de motivar conciencia, para generar en el individuo comportamientos adecuados a nivel social, cultural y natural que le permitan un mejor desarrollo del ambiente en general.

    4- ¿Los proyectos obligatorios obedecen a unos proyectos de formación (ciudadanía ambiental, ética política, democracia, etc.) enmarcados dentro de una realidad institucional u obedecen a una situación legal?
    R/= Los proyectos de obligatorio cumplimiento obedecen a ambas situaciones, siempre basados en la situación diagnostica institucional tratando de dar solución a las problemáticas detectadas regidas bajo el parámetro legal.

    ResponderEliminar